Omita y vaya al Contenido
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a607062-es.html

Ácido aminolevulínico tópico

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento? ha sido extendido.

El ácido aminolevulínico se utiliza con la fototerapia para tratar las queratosis actínicas (pequeñas manchas de piel con costras o escamas formadas por la exposición a la luz solar que pueden convertirse en cáncer si no se tratan) de la cara, el cuero cabelludo o la parte superior de los brazos. El ácido aminolevulínico pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes fotosensibilizantes. Los agentes fotosensibilizantes combinados con la fototerapia se denominan terapia fitodinámica (PDT, por sus siglas en inglés). La luz activa el fármaco para destruir las células anormales.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

Un médico o enfermero aplica el ácido aminolevulínico en la piel en la clínica. Su médico le indicará cuándo debe volver a la consulta para el tratamiento de fototerapia. Es posible que el médico cubra la zona tratada con un vendaje y le pedirá que mantenga la zona seca hasta que regrese para la fototerapia. Siga las instrucciones de su médico sobre la administración de ácido aminolevulínico y la fototerapia.

El tratamiento puede repetirse después de 8 semanas o 3 meses (dependiendo del producto utilizado) si las lesiones no han respondido.

Se le entregarán gafas especiales para proteger sus ojos durante el tratamiento con luz.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de usar el ácido aminolevulínico,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al ácido aminolevulínico, las porfirinas, la soja o a cualquier otro medicamento. Pida a su médico o farmacéutico una lista de ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o planea tomar mientras está en tratamiento con ácido aminolevulínico. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
  • los siguientes productos de venta libre o a base de plantas pueden interactuar con el ácido aminolevulínico: hierba de San Juan. Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando este medicamento antes de empezar a usar el ácido aminolevulínico. No empiece a tomar este medicamento mientras usa ácido aminolevulínico sin consultarlo antes con su médico.
  • informe a su médico si padece porfiria (una enfermedad que causa sensibilidad a la luz) o si alguna vez ha tenido una reacción cutánea a la luz. Su médico puede indicarle que no reciba terapia con ácido aminolevulínico.
  • informe a su médico si tiene o ha tenido problemas de sangrado o cualquier otra afección médica.
  • informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está en período de lactancia. Llame a su médico de inmediato si queda embarazada durante el tratamiento con el ácido aminolevulínico.
  • Si se someterá a una cirugía, incluso una cirugía dental, informe a su médico o dentista que está usando ácido aminolevulínico.
  • debe saber que el ácido aminolevulínico hará que su piel sea muy sensible a la luz solar (se quemará fácilmente). Evite exponer la piel tratada a la luz solar directa o a las luces muy intensas en interiores (por ejemplo, salones de bronceado, luz halógeno muy intensa y luces de alta intensidad que se usan en los quirófanos y/o consultorios dentales). Su médico le indicará cuánto tiempo debe evitar la luz solar después de la exposición al tratamiento con luz. Antes de salir a plena luz del sol, proteja la piel tratada usando un sombrero de ala ancha u otro accesorio para la cabeza que dé sombra en el lugar tratado o bloquee la luz solar. La pantalla solar no brinda protección contra la sensibilidad a la luz solar. Si siente ardor o picazón en las zonas tratadas o ve que se han enrojecido o hinchado, asegúrese de mantener la zona protegida de la luz solar o de la luz brillante.
  • debe evitar mirar directamente a la luz mientras recibe el tratamiento de luz. La terapia de luz puede causar irritación o lesiones oculares.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Si no puede volver al médico para un tratamiento ligero después de la aplicación de ácido aminolevulínico como se le indica, llame a su médico. Asegúrese de seguir las instrucciones de su médico para proteger cuidadosamente la zona tratada.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

El ácido aminolevulínico puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

  • hormigueo, escozor, picazón, ardor, irritación, dolor o picazón en el lugar de aplicación
  • enrojecimiento, hinchazón, descamación, peladura, sequedad, dureza, ampollas, sangrado o costras en el lugar de aplicación
  • decoloración de la piel en el lugar de aplicación
  • dolor de cabeza
  • hinchazón de los párpados

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente:

  • erupción cutánea; picazón; urticaria; dificultad para respirar o tragar; hinchazón de ojos, cara, garganta, lengua o labios
  • problemas de memoria, confusión o desorientación

El ácido aminolevulínico puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico.

Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizan. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.

Marcas comerciales

  • Ameluz®
  • Levulan® Kerastick®
Documento revisado - 15/03/2025