Las encías sangrantes pueden ser un signo de que usted tiene o está en riesgo de enfermedad periodontal. El sangrado persistente de las encías puede deberse a la acumulación de placa en los dientes. También puede ser una señal de una afección médica grave.
Causas
La causa principal del sangrado en las encías es la acumulación de placa en la línea de la encía. Esto puede llevar a una afección llamada gingivitis o encías inflamadas.
La placa que no se retira se endurecerá y se convertirá en sarro. Esto puede llevar al aumento en el sangrado y a una forma más avanzada de enfermedad periodontal y del hueso mandibular conocida como periodontitis.
Otras causas de encías sangrantes pueden ser:
- Cualquier trastorno hemorrágico
- Cepillarse con mucha fuerza
- Cambios hormonales durante el embarazo
- Prótesis u otros aparatos dentales mal ajustados
- Mal uso del hilo dental
- Infección, que puede estar tanto en los dientes como en las encías
- Leucemia, un tipo de cáncer en la sangre
- Escorbuto, una deficiencia de vitamina C
- Uso de anticoagulantes
- Deficiencia de vitamina K
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con su proveedor si:
- El sangrado es grave o prolongado (crónico)
- Las encías continúan sangrando incluso después del tratamiento
- Tiene otros síntomas inexplicables con el sangrado
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
Su dentista le examinará los dientes y las encías y le hará preguntas acerca del problema. Su dentista también le preguntará sobre sus hábitos de higiene oral. Además, le hará preguntas respecto a su alimentación y los medicamentos que toma.
Los exámenes que pueden realizarse incluyen:
- Estudios sanguíneos como CSC (conteo sanguíneo completo) o fórmula leucocitaria
- Radiografías de los dientes y de la mandíbula
Nombres alternativos
Encías - sangrado
Referencias
Chow AW. Infections of the oral cavity, neck, and head. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 64.
Hayward CPM, Ma AD. Evaluation of the patient with suspected bleeding disorders. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 126.
Teughels W, Feres M, Ganesan SM, Gidley MD, Hernandez-Kapila YL, Jakubovics N. Biofilm and periodontal microbiology. In: Newman MG, Klokkevold PR, Elangovan S, Hernandez-Kapila YL, eds. Newman and Carranza's Clinical Periodontology and Implantology. 14th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2023:chap 10.
Ultima revisión 3/31/2024
Versión en inglés revisada por: Michael Kapner, DDS, General Dentistry, Norwalk Medical Center, Norwalk CT. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.