Es un hormigueo o irritación de la piel que provoca el deseo de rascarse en la zona. El prurito o picazón puede ocurrir en todo el cuerpo o solamente en un lugar.
Causas
Existen muchas causas para el prurito, como:
- Piel envejecida
- Dermatitis atópica (eczema)
- Dermatitis de contacto (con hiedra venenosa o roble venenoso)
- Irritantes de contacto (como jabones, químicos o lana)
- Resequedad de la piel
- Urticaria
- Mordeduras y picaduras de insectos
- Parásitos como oxiuros, piojos del cuerpo, piojos de la cabeza, piojos del pubis
- Pitiriasis rosada
- Psoriasis
- Erupciones cutáneas (pueden o no causar picazón)
- Dermatitis seborreica
- Quemadura solar
- Infecciones superficiales de la piel como foliculitis e impétigo
El prurito generalizado puede ser causado por:
- Reacciones alérgicas
- Infecciones de la niñez (como varicela o sarampión)
- Hepatitis
- Anemia ferropénica
- Enfermedad renal
- Enfermedad hepática con ictericia
- Embarazo
- Reacciones a medicamentos y sustancias como antibióticos (penicilina, sulfamidas), oro, griseofulvina, isoniazida, opiáceos, fenotiazinas o vitamina A

Cuándo contactar a un profesional médico
Póngase en contacto con su proveedor si presenta prurito que:
- Es intenso
- No desaparece
- No se puede explicar fácilmente
Comuníquese con su proveedor también si presenta otros síntomas inexplicables.
En la mayoría de los casos de picazón no necesita ver a un proveedor. Busque una causa de la picazón en el hogar.
Algunas veces, es fácil para los padres encontrar la causa del prurito en el niño. La observación minuciosa de la piel ayudará a identificar cualquier mordedura, picadura, brote, piel seca o irritación.
Sométase a una revisión lo más pronto posible si el prurito sigue reapareciendo y no hay una causa obvia, si tiene picazón en todo el cuerpo o si se presentan ronchas que regresan una y otra vez. El prurito inexplicable puede ser un síntoma de una enfermedad que podría ser grave.
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
Su proveedor lo examinará. Además, le hará preguntas sobre su prurito. Las preguntas pueden incluir cuándo comenzó, cuánto tiempo ha durado y si se presenta todo el tiempo o únicamente en algunos momentos. También es posible que se le pregunte sobre los medicamentos que toma, si tiene alergias o si ha estado enfermo recientemente.
Nombres alternativos
Picazón (rasquiña, comezón)
Referencias
Dinulos JGH. Urticaria, angioedema, and pruritus. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 6.
Ständer S, Pereira MP, Weisshaar E, Bernhard JD. Pruritus and dysesthesia. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 6.
Ultima revisión 8/5/2024
Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.