Introducción
¿Qué son los ovarios?
Los ovarios son un par de glándulas reproductoras de la mujer que producen óvulos y hormonas femeninas. Las mujeres tienen un ovario a cada lado del útero (donde se desarrolla el feto durante el embarazo). El tamaño y la forma de cada ovario se aproxima al de una almendra.
Los ovarios desempeñan un papel en la menstruación, el embarazo y la menopausia. Los ovarios:
- Producen y almacenan óvulos que se liberan durante la ovulación (cuando un óvulo sale del ovario y se traslada a la trompa de Falopio). Si un espermatozoide fecunda el óvulo, puede quedar embarazada
- Producen las hormonas femeninas estrógeno y progesterona
- Dejan de producir estas hormonas y de liberar óvulos durante la menopausia
Algunos problemas médicos pueden afectar a los ovarios. Estos pueden causar diversos síntomas, y algunos trastornos ováricos pueden requerir tratamiento inmediato.
¿Cuáles son los tipos de trastornos de los ovarios?
Algunos problemas que pueden presentarse en los ovarios incluyen:
- Cáncer de ovario: Ocurre cuando se forma un tumor canceroso en los tejidos del ovario
- Quistes ováricos: Sacos llenos de líquido en o sobre el ovario
- Síndrome de ovario poliquístico: Conjunto de síntomas relacionados con un desequilibrio hormonal
- Insuficiencia ovárica primaria: Ocurre cuando los ovarios dejan de funcionar antes de los 40 años
- Torsión ovárica: Ocurre cuando un ovario se retuerce
- Endometriosis: Ocurre cuando tejido como el revestimiento del útero crece en otras partes del cuerpo. Puede afectar los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis
- Enfermedad inflamatoria pélvica: Infección e inflamación del útero, los ovarios y otros órganos reproductores de la mujer
- Tumores ováricos
¿Qué causa los trastornos de los ovarios?
Los trastornos ováricos pueden ocurrir por diferentes razones según la afección. En ocasiones se desconoce la causa.
¿Cuáles son los síntomas de los trastornos de los ovarios?
Los síntomas pueden variar según el problema de los ovarios. Algunos trastornos ováricos, como los quistes, pueden presentar ningún o pocos síntomas. Otros trastornos pueden causar síntomas más graves. Estos pueden incluir:
- Dolor pélvico, que suele ocurrir durante la menstruación
- Náuseas o diarrea
- Sangrado vaginal entre periodos, muy abundante o más prolongado de lo habitual
- Flujo vaginal
- Calambres menstruales dolorosos
¿Cómo se diagnostican los trastornos ováricos?
Para determinar si tiene un problema de los ovarios, su profesional de la salud:
- Preguntará sobre su historia clínica, incluyendo sus síntomas
- Preguntará sobre su historia médica familiar
- Realizará un examen físico, que incluye un examen pélvico
- Puede solicitar pruebas de diagnóstico por imagen o análisis de sangre
¿Cuáles son los tratamientos para los trastornos de los ovarios?
El tratamiento depende del trastorno, sus síntomas, su estado general de salud y sus planes de embarazo. El tratamiento puede incluir medicamentos, como analgésicos o anticonceptivos hormonales, cambios en el estilo de vida para reducir los síntomas o, en ocasiones, cirugía. El cáncer de ovario puede requerir cirugía, quimioterapia u otra terapia dirigida.
Diagnóstico y exámenes
-
Laparoscopia
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
- Laparoscopia pélvica (Enciclopedia Médica) También en inglés
-
Prueba de estrógeno
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
-
Prueba de niveles de la hormona foliculoestimulante (FSH)
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
-
Prueba de sulfato de DHEA
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
- Resonancia magnética de la pelvis (Enciclopedia Médica) También en inglés
- RMN de cuerpo (Colegio Americano de Radiología; Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés
- TC abdominal y pélvica (Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés
- Ultrasonido de pelvis (Colegio Americano de Radiología; Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés
Asuntos específicos
- Hipogonadismo hipogonadotrópico (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Síndrome de hiperestimulación ovárica (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Sobreproducción ovárica de andrógenos (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Torsión anexial (Merck & Co., Inc.) También en inglés